Deporte

Cinco figuras de la comida peruana que han llevado lo nuestro por todo el mundo

Si bien el ámbito culinario es el que representa a nuestro país, es momento de conocer quiénes son las personas que contienen la sabiduría digna de cocinar semejantes manjares para los peruanos y el mundo entero.

En este caso solo conoceremos a cinco de ellos, pues el peruano lleva este don en la sangre y los conocimientos en este ámbito se transmiten de generación en generación, como lo sabrán a continuación:

Gastón Acurio

En los 80, la cocina peruana no estaba en tremendo auge como lo está hoy. La gastronomía peruana no era tan valorada, pero Gastón fue un gran visionario, digamos que el embajador de la comida peruana.

Se encargó de llevar a todos lados nuestra cocina y a crear nuevas fusiones. De esta manera chefs de todo el mundo se enamoraron del país y sobre todo de su cocina y productividad.

En los años 90 abrió su primer restaurante junto a su esposa Astrid. Así es como “Astrid & Gastón” se convirtió en el restaurante peruano más conocido en el ámbito internacional, con una amplia cadena de sucursales en 8 países: Perú, México, Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador, Colombia y España.

Marisa Guiulfo

Comenzó cocinando las recetas peruanas para otros cuando estuvo en Estados Unidos. Posteriormente, y animada por sus amigos, abrió un pequeño negocio de postres a pedido. El crecimiento de Marisa en el mundo del negocio gastronómico fue considerable hasta convertirse en una de las más importantes exponentes de catering en Perú.

Dos de sus hijos siguieron sus pasos y se convirtieron en reconocidos chef de la cocina mundial. Marisa escribió una gran cantidad de libros para transmitir sus iluminados conocimientos acerca de la cocina peruana, la forma de presentación y la delicadeza de cada plato.

Teresa Ocampo

Encontró su pasión por la cocina peruana gracias a su madre, quién le dio los mejores consejos. Estudió en Francia y a la edad de 21 años condujo su primer programa televisivo: “¿Qué cocinaré?”. Es así como Teresa comenzó su experiencia entre fogones.

Pedro Miguel Schiaffino

Es reconocido como uno de los mejores y más jóvenes chef de Perú. Estudió en las más reconocidas academias de Italia y Estados Unidos y a su regreso, abrió tres restaurantes: “Malabar”, “La pescadería” y “Nikita”. Pedro Miguel, de 39 años, participa actualmente de muchos eventos internacionales, es asesor de importantes restaurantes del país y conduce programas de televisión dedicados al arte culinario.

Flavio Solórzano

Su gusto por la gastronomía comenzó por herencia ya que su madre y abuela cocinaban muy bien. Allí, en casa, adquirió sus primeros conocimientos en la cocina, que luego profundizó en la práctica con el restaurante familiar “Señorio de Sulco”. Flavio se convirtió en el responsable del local y pronto lo posicionó como uno de los mejores del país.

Y como todo cocinero peruano que se respeta sabe: Siempre tiene que haber ¡LA YAPA!

Virgilio Martínez

Desde pequeño fue familiarizándose con la comida peruana tradicional. En su casa siempre se preparaban platos típicos y pronto empezó a viajar por el mundo para conocer nuevas experiencias. Así consiguió su primer trabajo como cocinero en Canadá y donde permaneció 10 años.

Este joven chef abrió distinguidos restaurantes que fueron premiados mundialmente: Central Restaurante (Miraflores), Senzo (Cuzco), Lima (Londres). El primero obtuvo el cuarto lugar en el ranking de los 50 mejores restaurantes del mundo y el reconocimiento del mejor restaurante de Latinoamérica.

Fuente: Universa

Peruano de Corazón

Recent Posts

Historia del Pisco Peruano

Hemos llegado hasta Ica, la cuna del pisco, para presentarles un programa dedicado a nuestra…

1 mes ago

Ciudad de Pisco: Historia, Turismo y Cultura

La Ciudad de Pisco, ubicada en el corazón de la región Ica, es una joya…

1 mes ago

Pisco Peruano: Patrimonio Cultural de la Nación protegida por Ley

El Pisco es mucho más que una simple bebida espirituosa para el Perú; es un…

1 mes ago

Víctor Vaughen Morris: Creador del Pisco Sour

El Pisco Sour, uno de los cócteles más emblemáticos de Sudamérica, tiene su origen en…

2 meses ago

Pisco Ciudad del Perú: Historia de la Ciudad de Pisco

Pisco, Ciudad del Perú, está ubicada en la región de Ica, a unos 230 kilómetros…

2 meses ago

Historia del Pisco Sour: Origen y Evolución del trago bandera

La historia del Pisco Sour no es solo la de un cóctel muy conocido en…

2 meses ago